
Buena parte de estos emprendedores se afiliarán a la seguridad social en el régimen especial de autónomos, bien sea por su alta en actividad como persona física o bien porque se constituyan en sociedades mercantiles que les lleven a poseer un número de participaciones suficiente como para estar obligados a ello.
Algunos rumores sobre como afectará la nueva Ley del Emprendedor al régimen de autónomos:
- Rebaja de la cuota a aquellas personas que ya estén cotizando a la Seguridad Social en Régimen General. Esto podría suponer una coste medio mensual unos 113 euros http://www.cincodias.com/articulo/economia/banez-bajara-cuota-autonomos-pluriempleados/20120523cdscdieco_2/
- Posibilidad además de cotización por parte de los autónomos a tiempo parcial http://www.rtve.es/noticias/20120522/gobierno-estudia-regular-productos-financieros-complejos-como-participaciones-preferentes/530841.shtml
- Bonificaciones en el Impuesto de las personas físicas para los trabajadores autónomos http://www.icnr.es/articulo.php?n=12052416274
A parte de estas medidas es interesante destacar la aprobación de la reducción de un 50% durante 18 meses de las cuotas a la seguridad social en régimen de autónomo de los familiares de autónomo que se den de alta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario